El pato es una ave muy sociable y conocida que solemos asociar con el agua, pues se les ve muy cercano a arroyos o estanques; además, las caracterÃsticas de esta ave la hacen únicas, atractivas para los jardines de muchas casas y muy agradables para los más pequeños.
Si algunas veces sueles confundir a los patos con otras aves, como gallinas u ocas, entonces te invitamos a que te familiarices un poco más con ellos, asà que vamos a explicarte todo lo referente a su modo de vida, alimentación, hábitat y cuidados.
¿Será el pato la nueva mascota en tu casa? ¡Vamos a ver si te aventuras con nosotros!Â
¿Qué es un pato?
El pato, cuyo nombre cientÃfico es Anas platyrhynchos, es un ave anitadae, de los anseriformes; es familia de los gansos, ocas y cisnes, entro otras especies.
El género anas, de donde toma el pato su nombre, está conformado por unas 39 especies de agua dulce que se caracterizan por sumergir su cabeza en el agua, para encontrar el alimento o beber.
Se cree que su origen está asociado al llamado ánade real, una especie nórdica que suele emigrar durante la época de invierno para encontrar refugio en zonas más calientes.
El pato es un ave muy apreciada por los niños, pero es famoso porque sus plumas se utilizan en la fabricación de almohadas y otros implementos similares, además la carne de pato es muy aprovechada en recetas de la alta gastronomÃa mundial.
¿Cuáles son las caracterÃsticas de un pato?
El pato es un ave ovÃpara, es decir, que pone huevos; cambia su plumaje unas dos veces por año y tienen colores variados, aunque los machos suelen presentar colores más vivos e intensos.
A diferencia de la creencia tradicional, de que el pato es de color amarillo, éste cambia su plumaje con el paso del tiempo, hasta encontrar su color caracterÃstico. Sin embargo, cuando nace sà es de color amarillo, con una especie de pelo muy fino.
El pato es polÃgamo y posee un canto muy particular, que muchas veces es nasal y seco. Los patos graznan.
En cuanto a sus patas, hay que recordar que estamos hablando de ave, pero el pato es un ave que pasa mucho tiempo en tierra, por lo que se clasifica como palmÃpeda, teniendo asà una pata con una gran membrana que une sus dedos anteriores, los cuales son finos, largos y con mucho enganche para adherirse a los árboles.
Sus patas son cortas y le permiten nadar gracias a la configuración que poseen. Al estar palmeadas les permite realizar mejores y mayores movimientos dentro del agua. Estos pueden nadar en aguas muy frÃas sin ninguna preocupación.
Su pico es muy fuerte y plano y les permite captar el alimento, picotear, filtrar agua y hasta colocar aceite con este sobre su plumaje.El aceite es una sustancia que ellos mismo producen y que les permite mantenerse seco.
En el pico posee unos orificios para respirar y que les ayuda en su peculiar graznido. Tanto el pico como las piernas y patas son de color naranja.
Suele tener un caminar torpe y no muy audaz.
El peso de un pato doméstico está entre los 3 y 4 kg.
Tipos de Patos
Pato Silbón Americano
Pato ArlequÃn
Pato media luna
Pato gargantilla
Pato maicero
Chavarri
Ganso Urraca
Suiriri Australiano
Suiriri Moteado
Suriri Cariblanco
Pato mudo
Pato doméstico
Pato ánade real
Pato Criollo
Pato de JunglaÂ
Pato mandarÃn
Pato carolina
Pato real
Barnacla de Hutchins
Pato Creston
Porrón Bola
Porrón Americano
Pato Acollarado
Pato Pachón
Porrón Australiano
Porrón de Baer
MalvasÃa Australiana
MalvasÃa Canela Â
Pato cuchara
¿El pato es un ave?
Esta es una de las preguntas que más solemos hacernos, pues por la configuración de sus patas y estar mucho en tierra se cree que el pato no es un ave; sin embargo, esto no es cierto. El pato sà es un ave.
Se le puede clasificar como un ave acuática.
Los patos, cuando emigran debido a los frÃos inviernos, pueden volar grandes trayecto en busca de refugio, pero también les encanta estar cerca del agua, y esto no es impedimento para que desarrollen su habilidad de volar.
Algunos patos domésticos van abandonando sus destrezas para el vuelo ya que sólo están en el suelo y allà obtienen todo lo que necesitan: refugio, agua y alimento. Poco a poco van dejando de volar.
La mayorÃa de los patos vuelan trayectos cortos para buscar alimento, defenderse de sus depredadores o volar sobre el agua.
El pato es un ave que puede nadar, zambullirse, flotar o transitar en el agua.
¿Existen patos que no pueden volar?
SÃ, existen algunas especies de patos que no pueden volar; las más comunes son:
- Pato vapor austral, endémico del extremo sur de Sudamérica.
- Pato vapor cabezablanca , endémico de Argentina.
- Pato doméstico, una especie originaria de China que fue llevado a Norteamérica y Europa aproximadamente en el año 1800.
- Pato vapor malvinero, endémico de las Islas Malvinas.
¿Cómo suele ser el comportamiento de un pato?
El pato tiene un comportamiento muy sociable, asà que es común que conviva en armonÃa con otros ejemplares de su misma o de otra especie.
En el dÃa, la pasa buscando alimento, y en la noche se refugia en grupo para dormir. Le gusta acicalar su pluma, limpiar su nido y batir su plumaje con elegancia.
Siempre buscará estar cerca del agua y grazna con frecuencia.
El pato silvestre es un poco agresivo e inquieto, de mayor peso y tamaño y con el cuello un poco más largo que el del pato doméstico, el cual es dócil y tranquilo.
Fotos e imágenes de los patos
¿Qué come un pato?
Los patos domésticos se alimentan de semillas, tales como avena, maÃz o trigo; además, pueden comer algunos insectos, verduras y arroz y plátano. La cáscara de huevo triturada es de mucho alimento para el pato.
Los granos triturados y semillas de manà o girasol podrÃan ser parte de la dieta de un pato, aunque son alimentos que deben regularse por su alto contenido en grasa.
El pato silvestre se alimenta de todo lo que encuentre en el estanque o arroyo donde suele pasearse, como por ejemplo semillas de plantas acuáticas, escarabajos, grillos y moscas, también de algunos saltamontes y peces que atrapan al sumergirse en el agua.
Moluscos, huevos de ranas y sapos y algunos crustáceos son parte del nutritivo alimento que un pato salvaje busca en el agua.
¿Cuánto vive un pato?
El pato puede vivir un tiempo máximo de 12 años, aunque podrÃa disminuir a 9, siempre que tenga las condiciones adecuadas cuando es domesticado podrÃa alargar su vida a 20 años, aunque esto no suele pasar con frecuencia.
¿Cuáles son las diferencias entre un pato silvestre y un pato doméstico?
Los patos silvestres son más inquietos y agresivos que los patos domésticos, también son de mayor tamaño y tienen una franja blanca en forma de un collar alrededor de su cuello, el cual, al igual que su cabeza, es de color verde brillante..
La hembra silvestre tiene la cabeza de color crema y su plumaje es de tonos marrones claros. Ambos ejemplares, macho y hembra, poseen espejuelos de color azul. El pico del pato silvestre son de color amarillo, mientras que el del pato doméstico es de color naranja.
¿Cómo saber si un pato es macho o es hembra?
Algunos aseguran que el tamaño, peso y color del plumaje sirven para diferenciar el sexo en los patos, pero no es cierto, pues estas caracterÃsticas varÃan dependiendo de la variedad de pato.
La forma más eficaz de reconocer una hembra de un macho es con el tacto en los genitales; al tocarles, se podrá conocer si la pelvis está bien desarrollada o no. Por supuesto, los que tengan la pelvis más desarrollada serán las hembras.
¿Cómo es la reproducción de un pato?
Los patos arman sus nidos en lugares que les sean seguros; allÃ, tendrán su tiempo de incubación que dura unos 28 dÃas aproximadamente: cuando ya ha ocurrido la eclosión, y los nuevos patitos rompen la cáscara y estarán listos en poco tiempo para seguir e imitar a su madre.
El tiempo de cortejo suele darse en otoño e inicia con un pato macho que trata de exhibir su plumaje, levantándolo y moviéndose; pero es la hembra quien decidirá cuál macho es más adecuado para reproducirse.
El nido es construido con pasto seco y se ubica en el mismo lugar donde nació el pato macho. El apareamiento puede durar unas dos semanas, mientras que la pareja se acoplará varias veces por dÃa, entre 5 o 10.
La cantidad de huevos que pone un pato hembra es de 5 a 12 huevos; una vez que los huevos se abren, las crÃas dependerán totalmente de su madre durante los dos primeros meses de vida. El macho no estará con su pareja durante este periodo.
Los patos domésticos tardan más en obtener su plumaje que los patos salvajes, y ambos estarán listos para volar cumplidas las 6 semanas de vida.
Las tortugas, los mapaches, los zorros, lobos, cocodrilos, entre otros, son los principales depredadores de patos.Â
¿Cuáles son los tipos de patos más comunes?
- Pato buceador de mar
- Pato tarro
- Pato pequinés
- Pato corredor indio
- Pato pequinés
- Pato corredor de agua dulce
- Pato MandarÃn
- Pato zambullidor
- Pato colorado
- Pato real
- pato negro
- Pato crestón
¿Qué enfermedades puede tener un pato?
- Problemas de alimentación: cuando el pato no consume las vitaminas, proteÃnas y minerales necesarios para su correcto crecimiento y desarrollo, se le verá debilitado, con las plumas erizadas o levantadas, dificultad para caminar y mucha producción de exudación.
- Resfriado: esto es común cuando los patos están expuestos a climas muy frÃos o lugares donde las corrientes de aire tienen mucha fluidez. Lo recomendable es mantenerlos en un lugar cálido.
- Parásitos: los parásitos son unos de los principales enemigos de los patos y de la mayorÃa de las aves; estos aparecen por causa de restos de excremento del ave o por residuos de la comida, aunque también hay parásitos que llegan con los insectos o que se albergan internamente en los patos, causando molestias como picor y ronchas que hace que los patos se arranquen las alas y también que su aparato digestivo se vea comprometido.
- Indigestión irngluvial: una enfermedad que podrÃa hacer que el pato deba operarse; suele confundirse con esofaguitis, pero no es lo mismo. Esta enfermedad es producto de un parásito conocido como Trichosoma que se filtra en la mucosa del esófago afectando esta zona gravemente.
- Úlcera amarilla: una enfermedad de la mucosa bucal que puede causar asfixia del pato, por lo que se recomienda llevarlo a un veterinario si presenta algunos sÃntomas de material un poco mantecosa debajo de la lengua.
- Calambre y depresión
- Exceso de grasas: cuando el pato consume alimentos con mucha grasa, haciendo que este exceso pueda dificultar el correcto desarrollo del ave y hasta cause su muerte.
¿Qué cuidados necesita un pato?
Los patos necesitan ciertos cuidados que son muy distintos a los de la mayorÃa de las aves, como por ejemplo las jaulas de una paloma, periquito o loro.
Por ser aves de mucha libertad, no puedes tenerlos en jaulas, sino en gallineros, conejeras o en cualquier espacio abierto y de un tamaño adecuado para que sienta cómodo.
También, debes asegurarte de que haya agua a su alrededor, sea un estanque, lago o arroyo; si los tendrás en el jardÃn, entonces prepara un ambiente acuático adecuado para que tenga el agua que necesita para su aseo y para beber, pero que no sea muy profundo.
Como ellos defecan en el agua, debes evitar contaminación y aparición de bacterias y hongos, por lo que la limpieza del agua y su filtrado es relevante.
En cuanto a la alimentación, lleva nota del tipo de comida que le vas dando para evitar que presenten problemas por exceso o deficiencia de vitaminas, minerales, proteÃnas y grasas.
Si tienes sólo un pato, deberÃas poder buscarle una pareja, para que no esté tan solitario.
Dentro del gallinero o jardÃn donde los vayas a criar, prepara una cama o nido con paja seca para que los patos descansen; muchas veces ellos trepan algunas ramas de los árboles que no sean muy altas y allà encuentran un nido perfecto para descansar.
Los bebederos de agua deben estar muy limpios y su agua debe cambiarse unas dos veces al dÃa, por lo menos.
Los patos son aves muy agradables que pueden ser fáciles de domesticar y cuidar; lo ideal para tener un pato como mascota es contar con el espacio suficiente para que este se adapte correctamente y alimentarlo bien.