De todos los animales que puedan existir en una granja, huerta o criadero, las gallinas son de aquellos infaltables.
Se conoce que la gallina es el ave con la población más grande sobre la tierra y se puede encontrar ejemplares de ellas, en todo el mundo.De hecho, si le preguntas a cualquier persona en el mundo, si conoce o ha visto alguna vez una gallina, la respuesta, sin duda alguna, será que sí.
Ahora bien, ¿sabrán las personas comunes (no así los dueños de granjas) que existen varias razas de gallinas y que son clasificadas de acuerdo a diferentes criterios como productividad, tamaño, plumaje, entre otros?
Pues sí, ese cierto y existe una raza en particular, de origen español, muy apreciada por su producción de huevos, y carne: la Castellana Negra.
Es una de las preferidas por los consumidores, debido a la alta calidad de sus huevos, en especial, aquellas que por ser criadas de manera artesanal, le confieren a sus posturas, un agregado orgánico, difícil de conseguir con otras razas.
Tamaño y características
La raza de gallinas, Castellana Negra es una raza, autóctona de España, específicamente de la región castellana.
Se le aprecia de manera especial, pues se trata de una raza que surgió naturalmente, sin mezclas ni influencia extrajera conocida, por el contrario, la castellana negra, ha servido como base, para la creación de otros ejemplares españoles de reconocimiento internacional, como la Menorca, Española Cara Blanca y Andaluza.
El tamaño de la gallina Castellana Negra, es más bien estándar, llegando a pesar, el macho entre los 2,5 y 3 kilogramos y la hembra, entre los 2 y 2,5 kilogramos.
Su característica física más resaltante, es obviamente, el color de su plumaje, negro, profundo, brillante y con algunos reflejos metálicos, como consecuencia de cierta iluminación y pose.
La cabeza de los ejemplares, es bastante gruesa y alargada, coronada por una cresta roja, de cinco o seis picos, muy erguida en los machos y algo caída en las hembras; todo esto sobre su ancho cuello.
En su rostro podemos ver unos avivados y colorados, ojos redondos, justo encima del pico negro, de apariencia fuerte y resistente, acompañados de las pequeñas orejillas blancas; y para finalizar, la barbilla roja, de tamaño regular.
En el cuerpo resalta el prominente pecho, arqueado en dirección hacia el vientre, en contraposición al dorso, también ancho, pero también largo, con una pequeña inclinación hacia la cola. En cuanto a las alas, podemos observarlas grandes, muy pobladas de plumas negras y muy pegadas al cuerpo.
Los muslos de esta especie, son alargados y gruesos, llenos de plumas profundamente oscuras, al igual que las de la cola, la cual, se presenta bastante recta, poblada y muy atractiva en los gallos; no así en las gallinas, que se presenta caída.
Las hembras presentan las mismas características que el macho, pero con las diferencias propias del sexo, por la ausencia de hoces, caireles y esclavina.
Las gallinas castellanas ponen entre 180 y 220 huevos al año, los cuales llegan a pesar hasta 65 gramos, que son alargados y de color blanquecino.
Esta es una raza muy apreciada, por tratarse de ejemplares elegantes, La gallina castellana es conocida por ser una Raza con mucho estilo, por ser bonita y musculosas, activas y muy bonitas.
En donde vive
A pesar de ser originaria de Castilla, sus ejemplares se pueden encontrar en todo el territorio español y en el resto del mundo, donde es conocida como Gallina Española o Menorquina.
Es tal su importancia, que muchas de las gallinas negras existentes en territorio europeo, son descendientes o proceden, de alguna manera, de la gallina Castellana Negra, aseveración que paso de ser una creencia popular, a convertirse en una afirmación científica, luego de una serie de pruebas de genéticas realizadas en años recientes.
Vive perfectamente en granjas orgánicas, corrales comunitarios y huertos familiares, donde fácilmente se aprovecha sus desechos como abono para las plantas.
No obstante, ser de procedencia europea, esta raza se adapta a climas bastante diferentes entre sí, como temperaturas demasiado altas, como sumamente bajas. Esto las convierte en ejemplares muy resistentes a ciertas enfermedades, que por lo general atacan a otras razas de gallinas, como las helmintosis digestivas (parásitos encontradas en el tubo digestivo) y a la artropodosis (ácaros de las aves).
¿Destaca en algo por su comportamiento?
La gallina castellana negra, es un ave de carácter tranquilo, que muy pocas veces participa en enfrentamientos con otros ejemplares, sean estos de su misma raza o con otros compañeros de corral.
Gusta de dar frecuentes y cortas carreras alrededor de su sitio de reclusión, a fin de hacer algún ejercicio, para drenar tanta energía que posee. Ama la libertad y no se le da muy bien, vivir encerrada en jaulas.
Su cloquez no es muy agradable, pero no se escucha todo el día. Ahora bien, en las mañanas, se puede escuchar el grito del gallo, a distancias bastante considerables.
¿De qué se alimenta esta especie?
Es una especie que en vida salvaje, suele obtener su alimento al escudriñar el terreno y obtener pequeñas lombrices, insectos y pequeñas semilla, de manera silvestre.
Sin embargo, al no existir gallinas negras castellanas en de manera silvestre, sino que los ejemplares de esta especie son criados en granjas, lo más recomendado es, proveer alimento que se puede adquirir en las tiendas agropecuarias.
Existen también alimentos orgánicos, dirigidos a mantener las gallinas, en su peso ideal y en un rango de salud prudencial, preparados con calcio y proteína en proporciones especificas.
Para obtener excelente formación y calidad de las cáscaras de los huevos, puedes agregar calcio adicional en los bebederos.